Ayer fui a ver la precuela de «Star Trek» que ha hecho el gran JJ Abrams y disfruté como el niño que aun soy con esta historia de viajes interestelares a través del hiperespacio, motores de curvatura, vulcanos y romulanos, capitanes vestidos con skyjamas de colores, paradojas espaciotemporales, materia roja y planetas implosivos. Nunca había pensado que tenía un trekkie escondido en mi interior hasta que me di cuenta de que me emocionaba ver a la Enterprise en pantalla. Ahora mismo diría que es la nave espacial cinematográfica más bonita que se haya diseñado nunca, con permiso de los cruceros del Imperio y del Discovery One.
Además, cada vez que aparecía uno de los miembros de la tripulación tradicional de la Enterprise se lo comentaba a Diego: «Eh, mira, el doctor», «el chino», «el ruso»… También le comentaba tópicos de la serie, como el hecho de que el personaje que lleva el uniforme rojo siempre muere (¿sucederá también en la película? Ah, misterio). A mí el capitán Kirk siempre me cayó un poco mal, soy más fan de Spock y de la glamourosa Uhura. Interpretados ahora por Zachary Quinto y Zoe Saldana, también son de lo mejor de la película.
Lo mejor de Star Trek es que tiene un cierto encanto naïf y, quitando algunos momentos de la primera entrega cinematográfica, prefiere apostar por las aventuras espaciales y huir del toque místico-trascendente-filosófico de otras películas de ciencia ficción, saga de Star Wars incluida. Por muy fan que sea de Luke, Anakin, Han y la princesa Leia, hay que reconocer que la serie de Star Trek es mucho más Pop. JJ Abrams lo sabe y ha hecho una película que es puro entretenimiento sin pretensiones intelectuales.
Además, tenemos un guiño a los noventa: Winona Ryder deja de ser la musa de la Generación X para convertirse en la madre de Spock. ¿Quién se lo hubiera imaginado en 1994? ¿La directora de vestuario se encargaría de hacerle un seguimiento especial para que la chica no se llevara el trabajo a casa?
Ays, ACEEEEE!!!
No te has dado cuenta que NO es una precuela???? sino un mega retcon en toda regla?
Cómo disfruté, nene. Vaya peliculón!!!!!
Bueno, sí, para ser exactos no es una precuela… Es como darle al reset de nuevo gracias a una excusa argumental muy bien llevada. Eso de «retcon» no lo había oido nunca, jajaja
Pues yo jamás he visto nada de Star Trek. ¿Me enteraré de algo?
Dime que sí, que voy esta semana.
No te preocupes, te enterarás de todo. Sólo te perderás la resonancia mítica de algunas referencias… :-)
A mí me apetece un montón verla. Igual que la de Lobezno. A ver si saco un hueco y voy al cine :-(
El caso es que yo nunca fui mucho de Star Trek, pero me enganché hace unos años a la temporada «Star Trek: Enterprise», con mi ídolo sexual Scot Bakula. Sí, lo reconozco, estoy enamorado de él desde que me enganché a la serie «A través del tiempo» (joer, no recordaba los nombres, menos mal que existe el IMDB!!!)
Besicos!
Yo creo que nunca nunca nunca he visto nada de Star Trek
Pues esta es una buena película para empezar a conocer el universo de Star Trek y acabar hablando Klingon… :-D
A mí la de Lobezno me da un poco de pereza, no sé…
Siempre estáis con chorradas y no contáis lo importante: ¿sale alguno desnudo? ¿ein?
Hugh Jackman sale enseñando el potorro, maggie.
ST es más comedida pero algún pezón sí se ve….
El señor Tornado ya ha desvelado tus dudas, Maggie… :-D